El vómito en perros es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de factores, desde una simple intoxicación alimentaria hasta una enfermedad más grave. Aunque puede ser incómodo para el perro, también es una señal importante de que algo no está bien con su salud. Se necesita saber algunos remedios caseros para el vómito en perros por si acaso.
Es importante tomar en serio los casos de vómito en perros y trabajar con un veterinario para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado. Además, algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el bienestar de tu mascota mientras espera una solución médica más definitiva.

Hace un par de semanas, una mañana desperté para encontrar que uno de mis perros, Max, había vomitado en el piso. Al principio, pensé que podría haber sido algo que comió, así que le di un poco de agua y algunos cubos de hielo para calmar su estómago. Pero cuando mi otro perro, Bella, comenzó a vomitar también, supe que tenía que llevarlos al veterinario.
El veterinario les hizo una evaluación y les hizo algunas pruebas. Después de unos días de espera, recibí la noticia de que ambos perros tenían una infección estomacal.
El veterinario me recetó un tratamiento para ellos y me aconsejó algunos remedios caseros para ayudar a aliviar los síntomas.
Empecé a ofrecerles agua tibia y jugo de manzana, y también les di un poco de jengibre para ayudar a calmar su estómago. También los alimenté con pequeñas porciones de arroz cocido durante unos días para ayudar a calmar su sistema digestivo.
Con un poco de tiempo y paciencia, Max y Bella se recuperaron completamente de su infección estomacal y volvieron a ser sus alegres y juguetones perros de siempre.
Esta experiencia me enseñó la importancia de prestar atención a los síntomas de mi perro y trabajar con un veterinario para encontrar la solución adecuada.
En este blog, compartiremos algunos de estos remedios caseros y cómo utilizarlos de manera segura y efectiva para ayudar a tu perro a sentirse mejor.
¿Por qué vomita mi perro? Las causas
Hay muchas razones por las que un perro puede vomitar, y es importante tener en cuenta que el vómito puede ser un signo de una condición más grave. Algunos de los factores más comunes que pueden causar vómito en perros incluyen la ingestión de alimentos o sustancias tóxicas, infecciones gastrointestinales, ciertos medicamentos, etc.

En algunos casos, el vómito puede ser un signo de una emergencia médica, por lo que es importante buscar atención veterinaria de inmediato. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar de su perro.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
Intoxicación alimentaria
El consumo de alimentos en mal estado o tóxicos es una de las causas más comunes de vómito en perros. Los perros son conocidos por ser curiosos y por tener un apetito voraz, lo que significa que a menudo ingieren cosas que no deberían, como restos de comida o sustancias tóxicas.
Cuando un perro consume alimentos en mal estado o tóxicos, puede desarrollar una intoxicación alimentaria, que puede causar vómito, diarrea, fiebre, letargo y otros síntomas. Es una buena idea mantener a su perro alejado de la basura y otros lugares donde pueda encontrar restos de comida o sustancias tóxicas.
Enfermedades orgánicas
La pancreatitis, por ejemplo, es una condición inflamatoria del páncreas que puede causar vómito, diarrea, pérdida de apetito y otros síntomas. La enfermedad hepática es una afección del hígado que también puede causar vómito, pérdida de apetito, cansancio y otros síntomas.
Además de la pancreatitis y la enfermedad hepática, hay muchas otras enfermedades orgánicas que pueden causar vómito en perros, incluyendo enfermedades del estómago, del intestino, del hígado, de los riñones y de otros órganos.
En algunos casos, el vómito puede ser el primer signo de una enfermedad orgánica, por lo que es importante hablar con un veterinario si su perro vomita con frecuencia o si experimenta otros síntomas adicionales.
Reacción a medicamentos
Al igual que con los humanos, algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios no deseados en los perros, incluyendo vómito.
Si su perro está tomando medicamentos recetados y comienza a vomitar, es importante hablar con su veterinario de inmediato. El veterinario puede determinar si la medicación es la causante del vómito y si es necesario cambiar la dosificación o cambiar a un medicamento diferente.

Ansiedad o estrés
El estrés y la ansiedad pueden causar vómito en perros, especialmente en aquellos que son propensos a la ansiedad de separación. La ansiedad de separación es un trastorno de ansiedad que afecta a algunos perros cuando están lejos de sus dueños o cuando experimentan un cambio en su entorno normal.
Los perros con ansiedad de separación pueden experimentar una variedad de síntomas, incluyendo vómito. Esto puede ocurrir porque la ansiedad aumenta la producción de hormonas del estrés, como la adrenalina, lo que puede afectar el sistema digestivo y causar vómito.
¿Cuándo puedo actuar por mi cuenta sin hacer falta acudir al veterinario?

Es recomendable acudir al veterinario cuando:
- Tu perro presenta vómitos frecuentes o persistentes.
- Está perdiendo peso.
- El vómito está acompañado por otros síntomas, como diarrea, fiebre o dolor abdominal.
- Tu perro es joven, viejo o tiene una enfermedad subyacente.
Puedes actuar por tu cuenta cuando:
- Tu perro ha vomitado solo una o dos veces y después de eso no ha vuelto a ocurrir.
- Los vómitos no han empeorado ni progresado en intensidad o frecuencia.
- Tu perro mantiene un buen apetito y no parece estar enfermo.
- Tu perro está activo y juguetón, sin signos de debilidad o fatiga.
- No ha habido cambios recientes en su dieta o entorno.
Sin embargo, es importante hablar con tu veterinario antes de tratar a tu perro con cualquier remedio casero, especialmente si tu perro está recibiendo medicamentos recetados o si tiene una enfermedad subyacente. Tu veterinario puede ayudarte a determinar la causa subyacente del vómito y recomendar el tratamiento adecuado para tu perro individual.
¿Qué se le puede dar a un perro si está vomitando?
Ofrecer un poco de agua fresca
El vómito en los perros puede causar deshidratación, especialmente si es repetitivo. Para evitar esto, es importante ofrecer agua fresca a tu perro. Esto ayudará a hidratarlo y prevenir la pérdida de líquidos.
Sin embargo, es importante ofrecer agua en pequeñas cantidades y evitar una ingesta rápida de líquidos, ya que esto podría empeorar los vómitos. Si tu perro no está interesado en beber agua, puedes probar mezclarla con un poco de caldo de pollo o dejar un cubo de hielo en su bebedero.
Si los vómitos persisten o si tu perro muestra signos de deshidratación, como una lengua seca o piel pegajosa, es importante que lo lleves a un veterinario para recibir tratamiento adecuado.

No alimentarlo por un tiempo
Es importante dejar descansar el estómago del perro durante un período de tiempo para que pueda recuperarse. Un ayuno de 24 horas puede ser efectivo para tratar el vómito en perros. Durante este período, debes evitar darle comida o agua, y esperar al menos 12 horas antes de comenzar a ofrecerle alimentos nuevamente. Este tiempo de descanso ayuda a reducir la irritación en el estómago y a mejorar la digestión.
Alimentación suave
Después de haber evitado darle comida a tu perro por 48 horas, es decir, 2 días, es hora de volver a ofrecerle alimento. Sin embargo, es importante hacerlo de manera gradual para evitar que los vómitos se repitan. Para ello, puedes comenzar ofreciéndole una dieta suave, como arroz blanco cocido y pollo sin piel. Estos alimentos son fáciles de digerir y ayudarán a que tu perro recupere su energía y fuerza.
Después de haber seguido una dieta suave por un período de 48 horas a 72 horas y haber observado que el perro no vuelve a vomitar, es probable que pueda comer con normalidad. Si vuelven a producirse vómitos después de reanudar la alimentación normal, es recomendable volver a consultar al veterinario para determinar la causa subyacente.
6 Remedios caseros para perros con vómito
Ojo: Es recomendable consultar a un veterinario antes de usar cualquier remedio casero para tratar los síntomas de un perro.
Té de menta
El té de menta es un remedio casero utilizado para tratar los problemas digestivos. La menta tiene propiedades carminativas y diuréticas que ayudan a aliviar los síntomas de malestar estomacal en los perros. Para hacer uso de este remedio natural, se puede preparar una taza de té de menta y dejar que se enfríe antes de ofrecerlo al perro.
La cantidad que se ofrezca al perro dependerá de su peso. Esto se puede ajustar a una proporción de 1 cucharada por cada kilogramo de peso. Por ejemplo, para un perro de 5 kg, se pueden ofrecer 5 cucharadas de té 3 veces al día.
Jengibre
El jengibre es un ingrediente natural que también puede ser útil para tratar los vómitos en perros. El jengibre es conocido por tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiespasmódicas que pueden ayudar a reducir la inflación del estómago y aliviar los vómitos.

Para preparar un té de jengibre para tu perro, necesitas hervir una taza de agua y agregar una cucharada de raíz de jengibre fresca y picada. Deja hervir el agua con jengibre durante 10-15 minutos y luego déjalo enfriar. Dales a tu perro 1 cucharadita por cada 7 kilos de peso corporal. Además, también puedes utilizar jengibre en polvo para adicionar una pequeña cantidad a la comida de tu perrito.
Manzanilla
La manzanilla es una hierba con propiedades antiinflamatorias, calmantes y antiespasmódicas que la hacen ideal para tratar los problemas estomacales en los perros, incluidos los vómitos. Puedes utilizar manzanilla de dos formas:
- Infusión de manzanilla: Prepara una infusión con una cucharadita de manzanilla seca por cada taza de agua. Deja que se infusione durante 5-10 minutos y después cuela. Ofrécele la infusión a tu perro, dándole una cucharadita por cada 7 kilos de peso.
- Manzanilla en gotas: Puedes encontrar manzanilla en formato de gotas en herbolarios o tiendas especializadas. Sigue las instrucciones del fabricante para determinar la dosis adecuada para tu perro.

Zanahoria
La zanahoria es un alimento natural que contiene compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir la inflamación y la irritación del estómago, calmando así los vómitos.
Para utilizar la zanahoria como remedio, debes cortar una zanahoria en pequeños pedazos y dárselos a tu perro como una golosina o mezclarlos en su comida. También puedes hacer un puré de zanahoria que se puede dar a tu perro con una cucharadita hasta tres veces al día.

Calabaza
La calabaza es una excelente opción de alimento para perros con problemas estomacales, especialmente para aquellos que sufren de vómitos. La calabaza es suave, fácil de digerir y rica en fibra, lo que ayuda a aliviar los problemas gastrointestinales.
Para darle calabaza a tu perro, puedes ofrecerle un poco cocido, sin sal ni especias. Puedes mezclar un poco de calabaza con su comida habitual para ayudar a estabilizar su digestión. Sin embargo, es importante no excederse con la cantidad, ya que la calabaza es muy rica en hidratos de carbono.

Hinojo
Al igual que la menta y el jengibre, el hinojo tiene propiedades antieméticas y carminativas que ayudan a reducir la inflación y la sensación de malestar en el estómago.
Para hacer uso de este remedio, bastará con cocer algunas semillas de hinojo en agua durante 10-15 minutos y dejar que se enfríen. Luego, se puede ofrecer a tu perro en cucharaditas, 1 cucharadita por cada 7 kilos de peso corporal.

Vómitos Crónicos
Si tu perro está vomitando con frecuencia, es importante llevarlo al veterinario para que le realice una evaluación y determine la causa subyacente.
Algunas causas comunes de los vómitos crónicos en perros incluyen infecciones, enfermedades del tracto gastrointestinal, problemas hepáticos o renales, ingestión de objetos extraños, enfermedades del sistema nervioso central, y la ingesta de alimentos o sustancias tóxicas.
Pero en muchos casos, la causa es las enfermedades del riñón y del hígado. Por eso, los dueños deben prestar mucha atención.
El veterinario puede realizar pruebas, como radiografías, análisis de sangre y orina, y una endoscopia para identificar la causa subyacente. Una vez que se haya establecido la causa, el veterinario puede recomendar un tratamiento adecuado, que puede incluir cambios en la dieta, medicamentos, terapia de suplementos, o incluso una cirugía.
Conclusión
En resumen, es importante estar atento a los vómitos en nuestro perro, ya que pueden ser un indicativo de un problema de salud subyacente.
Si los vómitos persisten, es fundamental acudir al veterinario para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
En el mientras tanto, algunos remedios caseros, como el té de menta, el jengibre o la manzanilla, pueden ayudar a aliviar los síntomas de los vómitos en los perros.
En definitiva, la atención y el cuidado de nuestro perro son clave para mantenerlo saludable y feliz.
Recent Posts
¿Qué comen los patos en la naturaleza y los patos domésticos?
¿Alguna vez te has preguntado qué comen los patos? La dieta de estos aves puede variar significativamente dependiendo de si están en la naturaleza o en cautiverio. Es un tema de gran interés...
Todo lo que necesitas saber sobre el perro pomsky: Características, cuidados y curiosidades
Si eres un amante de los perros y buscas una raza pequeña, inteligente y adorable, el perro pomsky puede ser la opción perfecta para ti. Este híbrido de Pomerania y Husky Siberiano es uno de los...